Educación y Ciencia para México

 

Compañeras que desean ingresar a la Federación Nacional de Profesionales Politécnicas, A.C.

 

Deberán llenar su cédula de ingreso y anexar la siguiente documentación:

 

Copia de la cédula profesional

Copia del titulo

Currículum vitae

2 fotografías tamaño infantil

 

 

Mayores informes:

 

57-02-04-11

 

 

CONSEJO DIRECTIVO DE LA FENAPP

PRESIDENTA

C. P. MA. TERESA ROSALES TORRES

 

SECRETARIA GENERAL:

DRA. ROCÍO HUERTA CUERVO

 

VICEPRESIDENTAS

DRA. LIDIA DORANTES ÁLVAREZ

DRA. PATRICIA CAMARENA GALLARDO

ING. DELFINA MERCADO HERNÁNDEZ

DRA. V. ELIZABETH JIMÉNEZ SÁNCHEZ

 

SECRETARIAS

 

LIC. MARGARITA ROSALES TORRES

M. en C. MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ NÚÑEZ

C. P. VIRGINIA ROSALES TORRES

DRA. JOSAFAT ZÁRATE  ESCAMILLA 

ING. ARQ. CAROLINA OLIVELIA HERNÁNDEZ

DRA. ROCÍO ESTRADA BASALDUA

C. P.  REBECA SOLÍS SÁNCHEZ

LIC. MARTINA LAGUNA JUÁREZ

 

 

COMISIONES

 

M. en C.  BERTHA E. ZÚÑIGA VARGAS

M. en C. VIRGINIA SOSA SOLÍS

C .P. GUADALUPE SÁNCHEZ MARTÍNEZ

ING. YOLANDA GASPAR CRUZ

C. P. ROSA LOYA LUGO

DRA. CATALINA MÁRQUEZ  ÁVILES

C. P. OLIVA BAUTISTA TAQUILLO

DRA. MARTHA FRANCO ESPEJEL

LIC. MARTHA ELBA LEÓN FÉLIX

C. P. ROSALINDA PALMA ROCHA

C .P. LAURA GONZÁLEZ AGUIRRE

LIC. OPT. XÓCHITL CARRASCO RIVERA

 

OBJETIVOS DE LA FEDERACIÓN

 

Artículo 5º.- La Federación tiene por objetivo

 

I.- Pugnar por un alto espíritu de fraternidad y solidaridad como un medio para estrechar   los vínculos de carácter social entre sus miembros y las asociaciones profesionales de egresadas  del Instituto Politécnico nacional;

 

II.- Promover y organizar el establecimiento de asociaciones de profesionales politécnicas en todo el país, para lograr la integración de un frente solidario que coadyuve al engrandecimiento y prestigio del Instituto Politécnico Nacional;

 

III.- Impulsar el mejoramiento técnico, científico y cultural de sus asociadas a través de la realización de actos de diversa índole  que contribuyan a su renovada actualización y superación profesional, personal y social;

 

IV.- Apoyar y coordinar las actividades de las asociaciones afiliadas a la federación para el debido cumplimiento de los acuerdos tomados en asamblea general por la federación;

 

V.- Promover y difundir una cultura empresarial y emprendedora con el objeto de facilitar la creación de empresas entre las asociadas y la comunidad.

 

VI.- Promover proyectos productivos y sociales que tiendan a generar empleos para las mujeres de manera coordinada con organismos públicos y privados.

 

VII.- Promover la realización de programas de investigación científica y tecnológica para la prestación de un servicio social efectivo, a fin de contribuir al desarrollo integral del país

 

VIII.- Establecer intercambios de relaciones con asociaciones nacionales y extranjeras que persigan fines sociales similares;

 

IX.- Estimular la elaboración y difusión de estudios y proyectos sobre la ciencia, tecnología, investigación educativa y cultura en general, de interés de la comunidad politécnica y la sociedad en general;

 

X.- Prestar servicios de asesoría a los miembros individuales y asociaciones afiliadas a la federación, que posibiliten la solución de problemas específicos;

 

XI.- Instituir un órgano informativo de las actividades de la federación y promover la edición de obras que contribuyan a la difusión de la cultura y del conocimiento científico y tecnológico, y

 

XII.- Procurar una comunicación permanente entre sus miembros individuales y asociaciones afiliadas y reactivar su participación en la realización de los fines que constituyen el objeto social.

 

Buscar en el sitio

Contacto